Resumen mercados:
La recuperación del precio del petróleo durante la sesión favoreció a emisoras del sector tecnológico, lo que permitió a Wall Sreet revertir moderadamente los retrocesos de la sesión anterior. En México, aunque el peso avanzó por debilitamiento del dólar, la bolsa cayó nuevamente por pesimismo en emisoras del sector minero.
Indicadores económicos y corporativas:
México: reservas internacionales subieron en 291 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 16 de noviembre.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=62797&auth=qkpzienvbq73btr
Amazon: divulga por error datos personales de clientes.
Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/tech/amazon-divulga-por-error-datos-personales-de-clientes
Geopolítica y mercados en general:
Comercio: China y EUA se acusan mutuamente de hipocresía al comienzo de litigio en la OMC.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/comercio-eeuu-omc-idMXL2N1XW10Z
G20: Borrador del comunicado evita compromiso explícito contra proteccionismo: FT
Leer más: https://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAKCN1NQ1YC-OUSLT
T-MEC: tiene nuevos obstáculos en el horizonte.
Para mañana:
Mercados: En EUA cerrados (deuda y renta variable) por día de acción de gracias.
Indicadores: confianza del consumidor de noviembre en la eurozona y la inflación de la primera quincena de noviembre en nuestro país donde se espera que la tasa anual siga alejándose del 5%.