Tema del día:
Los mercados financieros globales pierden parte del optimismo de jornadas recientes ante el resurgimiento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, por su parte dada la poca correlación que tuvieron los activos mexicanos con los del resto del mundo la sesión anterior, destacamos que hoy se recuperan tras los importantes retrocesos observados.
Indicadores del día:
EUA: Índice de Confianza del Consumidor del CB cae a 135.7 en noviembre, desde el 137.9 de octubre.
México: Inegi reportó un déficit comercial de (-)2,936 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de (-)2,251 millones de dólares observado en igual mes de 2017. Con dicho saldo, en los primeros diez meses del año la balanza comercial presentó un déficit de (-)13,159 millones de dólares.
Corporativas del día:
General Motors: Cierres empresa afectarán a 500 proveedores ubicados en México.
Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cierres-de-gm-afectaran-a-500-proveedores-ubicados-en-mexico
Geopolíticas y mercados en general:
Política: Gobierno de AMLO no apoyará la iniciativa que propone desaparecer Afores: Urzúa.
Política: Morena en el Senado propone someter a consulta temas del Presupuesto de Egresos.
Comercio: el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer tarifas adicionales por más de 260 mil millones de dólares en contra de productos chinos.
Comercio: el vice primer ministro de China dijo que ningún país puede ganar una guerra comercial, tras comentarios de Trump.
Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1NW1JB-OUSLB