Kickoff 17-may-22: Se modera aversión al riesgo… temporalmente
Un dato mejor a lo esperado sobre el crecimiento en la zona del euro y algunas señales de reducción en…
Un dato mejor a lo esperado sobre el crecimiento en la zona del euro y algunas señales de reducción en…
Inicio de sesión mixto y con volatilidad debido al inicio de la reunión de política monetaria de la FED, que…
Nuestras colaboraciones en los medios en febrero con las participaciones de nuestro equipo en las diferentes plataformas y páginas de…
Los mercados financieros mantuvieron en la semana un buen ánimo ligado a mejores perspectivas económicas aún con la inminente restricción…
Banco Central de China señala una flexibilización a medida que aumentan los riesgos económicos.
Mientras la preocupación por la inflación se ha extendido en sesiones recientes, algunos países encabezados por EUA buscan liberar sus reservas de hidrocarburos para incrementar su oferta y generar un recorte en los precios, con esta disminución habría un factor menos en la reciente persistencia de una inflación alta a nivel global.
Los mercados financieros globales inician la jornada de mitad de semana presionados por nuevos datos de inflación que mantienen la preocupación sobre los efectos del nivel elevado de los precios en las próximas decisiones de política monetaria y en la dinámica del crecimiento económico.
Un grupo de reportes corporativos trimestrales e indicadores de menor inflación y mejor desempeño semanal en el mercado laboral fueron los catalizadores para una sesión positiva, dejando de lado los temores sobre la inflación elevada y su impacto en un menor dinamismos en el crecimiento económico global.
La sesión del martes inicia con un comportamiento moderadamente positivo, con los mercados financieros buscando sacudirse el pesimismo que ha generado la reciente ola de elevados precios en los commodities y su efecto en la persistencia en la inflación global.
La sesión inicia con avances en diversos precios de commodities alrededor del mundo, el petróleo ya cotiza por arriba de los 80 dólares por barril para las principales mezclas, precios no vistos en 7 años, al incrementarse la demanda de energéticos de cara al invierno en Europa y Asia.