Dado que se eliminó la perspectiva explícita en el comunicado de que el actual nivel de tasas se consideraba acomodaticio y que no quedó claro que la estimación de los miembros del comité de política monetaria es de alza en diciembre (se redujo la probabilidad de movimiento en esa junta), los mercados accionarios reaccionaron al alza, el dólar se depreció lo que llevó al peso a fortalecerse y alcanzar un nivel de 18.85.
En el documento pueden encontrar el comparativo del más reciente comunicado de la FED contra el del pasado mes de agosto. En el documento pueden encontrar una pequeña síntesis de los puntos más relevantes del mismo y de las proyecciones económicas publicadas de forma paralela por el banco central.
Para leer el documento de click a la liga: Cambios Statement FED 26sep18_vs_01aug18
Por Jonathan Zuloaga.