Top del día: Como era esperado Fed sube tasas, mercados financieros inician al alza

grafica-27-09-2018

Podcast: https://soundcloud.com/columbusoficial/buenos-dias-columbus-27-septiembre-2018-como-era-esperado-fed-sube-tasas

Tema del día:

Los mercados financieros inician la sesión al alza, impulsados por la decisión de política monetaria de la Reserva Federal en Estados Unidos. En el frente geopolítico, Donald Trump acusó a China de tratar de interferir en las elecciones legislativas de medio término de su país y criticó el rumbo de las actuales negociaciones comerciales con Canadá.

Indicadores del día:

Eurozona: cayó a 110.9pts en septiembre desde 111.6 el mes previo, por debajo de lo esperado y reafirmando las señales sobre un impacto negativo de la incertidumbre en las expectativas sobre la actividad económica.

EUA: Variación de ventas de viviendas pendientes (YoY) de Estados Unidos no alcanza las expectativas: -2.3% en agosto.

Corporativas del día:

Comcast: La empresa informó que, tras obtener el 39% de la participación de Fox en Sky, no comprará más acciones de la compañía en el mercado.

Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/tras-adquisicion-comcast-frena-compra-de-acciones-de-sky

Geopolíticas y mercados en general:

EUA: Donald Trump, criticó el miércoles a Canadá por la lentitud en las conversaciones sobre el TLCAN, diciendo que estaba tan descontento que rechazó una solicitud del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para sostener una reunión cara a cara.

Leer más: https://mx.reuters.com/article/comercio-tlcan-idMXL2N1WD0AC

China: El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el jueves que Pekín no interfiere en los asuntos internos de otros países, luego de que Donald Trump, lo acusó de intentar entrometerse en las pasadas elecciones legislativas de su país.

Leer más: https://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAKCN1M71JR-OUSLT

Commodities:

Oro: Los precios del metal aumentaban el jueves pero se mantenían en un rango estrecho cerca de mínimos de un año y medio, después de que la Reserva Federal subió las tasas de interés y dijo que planeaba cuatro alzas más hasta el final del 2019 y una más en 2020.

Leer más: https://mx.reuters.com/article/mercados-metales-preciosos-idMXL2N1WD097

Deja un comentario