Resumen mercados:
Las minutas de la FED mantuvieron su presión sobre los mercados financieros y potenciaron su efecto tras el desplome muy temprano en la sesión de los activos chinos. El dólar alcanzó su máximo de 1 semana y las tasas de los bonos del tesoro estadounidense retrocedieron respecto a la sesión anterior. Ante dicho contexto los mercados mexicanos mantuvieron el sesgo negativo, el peso llegó al cierre a las 19.15 unidades por la aparición de nuevas amenazas de Trump, esta vez por temas migratorios.
Indicadores económicos y corporativas:
México: Minutas apoyan perspectiva hawkish de Banxico hacia el cierre del año con preocupación del instituto central sobre la inflación por las presiones en precios de los energéticos.
Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MS2IJ-OUSLB
Facebook: Accionistas buscarán salida Zuckerberg presidencia.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=61529&auth=qkpzienvbq73btr
Aeroméxico: suspenderá nueve rutas, cinco de las cuales son vuelos internacionales.
Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/aeromexico-corta-las-alas-a-10-vuelos-para-2019
Geopolítica y mercados en general:
México: Moody’s lanza alerta sobre propuesta de AMLO de dejar de exportar petróleo, pone en riesgo la calificación soberana.
Para mañana:
Indicadores: venta de viviendas existentes en EUA del mes de septiembre.
Política monetaria: comparecencias de miembros del comité de la FED como Robert Kaplan de Dallas y Raphael Bostic de Atlanta y Mark Carney, presidente del Banco de Inglaterra.