Resumen mercados:
Tras retrocesos de alrededor del 0.50% en Wall Street, caídas se moderan por oportunidades de compra generadas por niveles técnicos, encabezadas por emisoras defensivas. Se mantuvo flujo de inversiones hacia instrumentos de refugio favoreciendo un rally en los bonos de EUA y en el oro, entre otros. En México aunque la bolsa mantuvo los fuertes retrocesos de inicio de sesión por mayor aversión al riesgo global, el peso se favoreció por un dólar más estable.
Indicadores económicos y corporativas:
México: Reservas internacionales caen en 15 mdd, a 173 mil 635 millones.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=61740&auth=qkpzienvbq73btr
NAICM: Cofece se ‘suma’ a defensa del aeropuerto en Texcoco.
Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/cofece-se-suma-a-defensa-del-naim
Geopolítica y mercados en general:
Política monetaria: Bostic de la Fed dice que economía puede aguantar turbulencias y que alza de tasas sigue en curso.
Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MX2OM-OUSLB
Política: Presidente electo de México ataca a Pemex por compra de crudo ligero a EUA.
Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MX2QS-OUSLB
México: Resultados Subasta Banxico: Cetes 28 días 7.72%, 91 7.95%, 182 8.08%, Bonos 20 años 8.50%.
Para mañana:
Indicadores: México, Inflación 1ra quincena de octubre; PMI manufactura y servicios Alemania y Eurozona. EUA, Beige Book de la FED.
Política monetaria: Intervenciones de presidentes de la Fed de Atlanta, Louisiana y Cleveland.