Cierre del día: Temor por crecimiento global persiste y mercados vuelven a sufrir

Whatsapp-Cierre-24-10-2018

Resumen mercados:

Wall Street aceleró las caídas hacia el cierre de la sesión al persistir la percepción de riesgo global por incrementos en precios y desaceleración de actividad económica por guerra comercial. Tasas en EUA vuelven a bajar por mayor aversión al riesgo. Activos mexicanos aceleran sus retrocesos afectados por contexto internacional y al percibirse mayor riesgo político al acercarse consulta pública sobre NAIM.

Indicadores económicos y corporativas:

EUA: Ventas de casas nuevas caen a mínimo de casi dos años en septiembre.

Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MY213-OUSLB

EUA: Beige Book, mpresas estadounidenses aumentaron sus precios debido a los aranceles que entraron en vigor, aunque la inflación fue entre modesta y moderada.

Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MY2MA-OUSLB

Odebrecht: ofrece acuerdo reparatorio de 18 mdd + información de sobornos, pero México lo rechaza.

Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/odebrecht-ofrece-acuerdo-reparatorio-de-18-mdd-pero-mexico-lo-rechaza

Grupo México Transportes: nombra a Fernando López como nuevo CEO.

Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/grupo-mexico-transportes-nombra-a-fernando-lopez-como-nuevo-ceo

Geopolítica y mercados en general:

Política monetaria: Kaplan de la Fed considera probable tres alzas más de la tasa de interés en EUA.

Leer más: https://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAKCN1MY23Z-OUSLB

Política: Jiménez Espriú presume estudio que avala operación simultánea del actual aeropuerto y Santa Lucía.

Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/operacion-simultanea-de-aeropuerto-actual-y-santa-lucia-es-viable-jimenez-espriu

Para mañana:

Indicadores: EUA, ordenes de bienes duraderos y solicitudes semanales de beneficios por desempleo; México, ventas minoristas.

Política monetaria: Comunicado y conferencia de prensa del Banco Central Europeo.

Reportes corporativos: Twitter, Alphabet y Amazon; en México, Femsa, Cemex y Televisa.

Deja un comentario