Banco de México: incrementa sus tasas aludiendo a mayores riesgos inflacionarios por inestabilidad interna

Por Jonathan Zuloaga

Documento: Banxico 15nov18_vs_04oct18

El Banco de México envió un claro mensaje al gobierno entrante respecto a la volatilidad e incertidumbre que ha desatado recientemente en los mercados financieros locales.

En el comunicado de su decisión de política monetaria del día de hoy, donde de forma dividida incremento la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, dejó la puerta abierta no solo a un incremento más en el año sino a mantener dicha política en el futuro. La junta agregó la leyenda: “Si la economía requiere un ajuste del tipo de cambio real, así como tasas de interés de mediano y largos plazos más elevadas, el Banco de México contribuirá a que los ajustes necesarios de la economía ocurran de manera ordenada”, previamente había sido muy específico en que los recientes movimientos en las tasas y en el tipo de cambio habrían sido consecuencia de la posible adopción de políticas que afecten estructuralmente el proceso de formación de precios en la economía, incluso señalando puntualmente la cancelación del aeropuerto.

Un miembro de la junta votó a favor de un incremento de 0.50% y se percibió un sesgo negativo no solo en el tema inflacionario sino también en la perspectiva de crecimiento, afectada también por el contexto internacional.

Deja un comentario