Cierre del día: Aversión al riesgo aumentó durante la sesión limitando ganancias en Wall Street; Bolsa local por fin gana

Whatsapp-Cierre-18-12-2018

Resumen mercados:

Los principales índices de Wall Street recortaron los avances que observaron en la apertura pendientes de la decisión de la FED de mañana y manteniendo aversión sobre temas comerciales, mismos que mantuvieron las tasas a la baja. El petróleo siguió retrocediendo al mantenerse la incertidumbre sobre el crecimiento global. La bolsa local se recuperó del fuerte tropiezo de ayer y el peso retrocedió al diseminarse el optimismo que generó el presupuesto presentado el fin de semana.

Indicadores económicos y corporativas:

Nestlé: anuncia la primera inversión millonaria en el Gobierno de AMLO.

Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/nestle-anuncia-la-primera-gran-inversion-en-el-gobierno-de-amlo

Cemex: prepara alza 12% a precios cemento en enero, dicen concreteros.

Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=63747&auth=qkpzienvbq73btr

Geopolítica y mercados en general:

Política: Casa Blanca apunta a “opciones” para financiar muro en frontera con México.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-congreso-presupuesto-idLTAKBN1OH1U8-OUSLT

México: López Obrador reitera edificación de 3 pistas en Santa Lucía.

Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/breves.phtml?id=63785&auth=qkpzienvbq73btr

México: Aprobación de presupuesto para 2019 avanza al pleno de la Cámara de Diputados.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-mexico-presupuesto-idLTAKBN1OH21G

Para mañana:

Política monetaria: Se espera que la FED, incremente su tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual por cuarta vez en el año. Tras el anuncio el instituto publicará sus perspectivas de crecimiento, inflación y empleo. También tendremos una conferencia de prensa encabezada por el presidente de la institución, Jerome Powell.

Indicadores económicos: las ventas de casas existentes de noviembre en Estados Unidos, la decisión de política monetaria del Banco Central de Japón, donde no se esperan cambios trascendentes y en México la encuesta de perspectivas económicas levantada por Citibanamex más reciente.

Deja un comentario