Cierre del día: Voto de confianza a favor de gobierno de May impulsa mercados globales

whatsapp-cierre-16-01-2019

Resumen mercados:

Los índices accionarios cerraron la sesión con ganancias y la libra esterlina se recuperó en su cotización contra el dólar gracias a un voto de confianza recibido por el gobierno de May en el parlamento británico. Los activos de países emergentes también se favorecieron del entorno de menor aversión al riesgo global, en particular en México la bolsa mantuvo su racha ascendente mientras el peso alcanzó su mejor nivel en 3 meses.

Indicadores económicos y corporativas:

Santander: calculó mal y tuvo que cancelar el nombramiento de su nuevo CEO Andrea Orcel por altos costos.

Leer más: https://elceo.com/negocios/santander-calculo-mal-y-tuvo-que-cancelar-el-nombramiento-de-su-nuevo-ceo-andrea-orcel-por-altos-costos/

Apple: planea frenar planes de contrataciones en algunas divisiones después de que ventas de iPhone fueran menores a las estimadas.

Leer más: https://www.bloomberg.com/news/articles/2019-01-16/apple-is-said-to-plan-some-hiring-reductions-amid-iphone-woes?srnd=premium

Geopolítica y mercados en general:

Política, UK: May gana moción de censura y ahora debe buscar consenso sobre Brexit.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-idLTAKCN1PA2RQ-OUSLT

Comercio: El T-MEC está en riesgo de retrasarse por el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos.

Leer más: https://elceo.com/economia/el-t-mec-esta-en-riesgo-de-retrasarse-por-el-cierre-parcial-del-gobierno-de-estados-unidos/

México: Aumentan inventarios de combustibles en México en medio de ofensiva contra robos.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/petroleo-mexico-importacion-idLTAKCN1PA27P?il=0

Para mañana:

Petróleo: reporte mensual del mercado petrolero de la OPEP, que incluirá los estimados de demanda y oferta de la Organización.

Indicadores económicos: inflación de diciembre de la zona del euro y Japón, el inicio de construcción de viviendas también de diciembre y las solicitudes semanales de beneficios por desempleo en Estados Unidos.

Deja un comentario