Resumen mercados:
La emisoras del sector tecnológico retrocedieron afectando en Nasdaq y en S&P500, mientras el dólar se fortaleció contra divisas desarrolladas y el petróleo reflejo los riesgos sobre la producción generados por veto de facto a Venezuela, subiendo en la sesión. El peso avanzó marginalmente respecto al cierre de la sesión anterior mientras se mantiene la perspectiva sobre una FED menos restrictiva en su comunicado de mañana.
Indicadores económicos y corporativas:
Apple: Acciones suben más del 6% al momento después del cierre, tras reporte con mayores utilidades en 1er trimestre y perspectivas en línea en trimestre corriente a pesar de menos venta de iPhones.
Grupo Modelo: responde a AMLO: solicitud para devolver IVA no es nuestra.
EUA: Confianza del consumidor cae a mínimo de año y medio.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-economia-idLTAKCN1PN2DO-OUSLT
Geopolítica y mercados en general:
Brexit: Parlamento británico apoya modificaciones plan de salida de UK por parte de May, estos podrían generar enfrentamiento con Bruselas.
Leer más: https://www.ft.com/content/390709e2-23de-11e9-8ce6-5db4543da632
México: AMLO presenta una canasta básica de 40 productos con aguacate, carne y pescado para los más pobres.
Para mañana:
Eventos: Decisión de política monetaria de la FED, no se esperan cambios en la tasa de referencia y el presidente, Jerome Powell, tendrá una conferencia después del anuncio.
Reportes corporativos: Alibaba, McDonald’s, Microsoft y Facebook.