Cierre del día: Reinicio de negociaciones entre EUA y China generan fluctuaciones en bolsas, dólar se fortalece.

Resumen mercados:

La llegada de funcionarios estadounidenses a china para continuar con las negociaciones comerciales de cara a un próximo ‘deadline’ en el mes de marzo generan complican la dirección de los movimientos en las bolsas que cierran mixtas y con movimientos marginales. El dólar cierra con ganancias por 8va sesión consecutiva, su fortalecimiento impacta a divisas desarrolladas y emergentes y el peso mexicano alcanza su peor nivel en 12 semanas alcanzando las 19.30 unidades.

Indicadores económicos y corporativas:

Ienova: Gobierno de AMLO anuncia renegociación de contratos de la empresa con CFE, acciones se desploman.

Leer más: https://elceo.com/mercados/acciones-de-ienova-caen-mas-de-5-en-la-bolsa-mexicana-tras-anuncio-de-amlo-sobre-renegociacion-de-contratos-con-cfe/

Ienova: contesta a la CFE: contratos son transparentes y legales.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ienova-contesta-a-la-cfe-contratos-son-transparentes-y-legales

Geopolítica y mercados en general:

Comercio: misión naval armada de gobierno de EUA genera tensiones con China.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-china-comercio-idLTAKCN1Q00SS-OUSLT

Mercados: Inventarios de petróleo en EUA habrían subido por cuarta semana seguida.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-petroleo-sondeo-idLTAKCN1Q0242

Para mañana:

Indicadores económicos: ventas de los agremiados a la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de enero en México. Además, publicación mensual de las perspectivas sobre el sector energético de la OPEP.

Política monetaria: intervención de Loreta Mester de la FED de Cleveland y Esther George de Kansas.

Deja un comentario