
Resumen mercados:
El optimismo sobre un acuerdo que permita que EUA y China terminen o pospongan al menos, la guerra comercial en la que se han enfrascado, genera avance en mercados accionarios, mientras que la lectura negativa sobre el crecimiento económico señalado por bancos centrales impulsa retroceso en tasas de interés y en el dólar; el peso se favorece de este contexto y cierra la sesión con ganancias.
Indicadores económicos y corporativas:
Asur: tiene asegurada operación en Tren Maya; ADO, por licitación en el proyecto.
Ford: dice ‘adiós’ a la producción de camiones en Brasil.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/ford-dice-adios-a-la-produccion-de-camiones-en-brasil
Geopolítica y mercados en general:
Comercio: toca su menor nivel en 9 años, alerta la OMC.
Comercio: Trump dice plazo límite de 1 de marzo para negociaciones con China no es una fecha “mágica”.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-china-comercio-trump-idLTAKCN1Q82KC-OUSLT
Política, Europa: Juncker y May se reunirán mañana por el Brexit.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-reunion-idLTAKCN1Q81L4-OUSLT
México: IMEF reduce crecimiento para 2019 a 1.5%.
Leer más: https://www.eleconomista.com.mx/economia/IMEF-reduce-crecimiento-para-2019-en-1.5-20190219-0072.html
Para mañana:
Política monetaria: minutas de la última reunión del banco central estadounidense.
Indicadores del día: confianza del consumidor europeo del mes de febrero. Para México, Citibanamex publicará los resultados de su más reciente encuesta de expectativas económicas a analistas del sector privado.