« Partid los días del año entre las que ahí encontráis. Uno para enamorarlas, otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas. » Don Juan Tenorio, José Zorrilla, 1844.
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico y Co-Productions, presentan, bajo la dirección y adaptación de Juan José Tagle, un Don Juan clásico pero con toques de Sinatra y Mastroianni.
Don Juan es el arquetipo del eterno enamorado en busca del amor por el amor. A diferencia de lo que se piensa. Don Juan es algo más que un simple burlador, libertino y adorador de los placeres, Él es todos los hombres para todas las mujeres.
Esta gran obra es una adaptación del clásico de José Zorrilla, donde el verso es el personaje principal, además, como espectadores podemos disfrutar este clásico que adopta la estética de Federico Fellini y que toma lugar en una Sevilla en los años 60’s donde el placer de la gente es vender su imagen a los medios de comunicación.
La puesta en escena, es protagonizada por Salvador Petrola, Sofía Sisniega, Nacho Tahhan, Norma Angélica Don José Caballero y Don Jorge Ávalos entre otros.
Es una obra que definitivamente no se pueden perder y estoy segura que la disfrutarán tanto como yo.
________________________________
Centro Cultural Helénico
Av. Revolución 1500, Col. Guadalupe Inn
www.helenico.gob.mx
Del 25 de noviembre al 18 de diciembre 2016
Vie.20:30h, Sáb. 18:00h y 20:30h, Dom.18:30h
________________________________
Por Andrea Briseño González
Edición Jonathan Zuloaga
La autora de este artículo, siempre disfruta de los clásicos pero admira enormemente a las mentes brillantes que logran adaptaciones maravillosas como las de este Don Juan.