Por: Angie Rodríguez
Diseño: Jorge Cepeda
Les dejamos la última entrega de los artículos de aguinaldo, en esta ocasión es una infografía sobre recomendaciones de como invertirlo.
Transcripción:
¿QUÉ HACER CON TU AGUINALDO?
Todos los trabajadores tienen derecho a recibir un Aguinaldo anual, que debe:
– ser (como mínimo) el equivalente a 15 días de salario
– pagarse antes del 20 de diciembre, en el caso de empresas privadas.
HAZ CRECER TU AGUINALDO invirtiéndolo de manera inteligente, recomendaciones:
1. Solventar deudas: Pondera cuáles son tus pendientes financieros inmediatos (tarjetas de crédito, colegiaturas, etc.)
* Comienza con la deuda que genera el interés más alto (pagar por adelantado disminuye los intereses).
(Si no tienes deudas pasa al siguiente punto).
2. Inversión: Destina el 20% de tu aguinaldo a un fondo de inversión. ¿Cuáles son tus proyectos a corto, mediano y largo plazo?
*Acude con un asesor financiero para analizar tus opciones de acuerdo al plazo de tus metas.
3. Ahorro: Destina el 20% a tu Afore (que es tu ahorro para el retiro). ¿Tienes un plan Personal para el Retiro?
* ¿Sabías que si eres empleado del IMSS, tu Afore aporta a tu pensión sólo el 6.5% de tu sueldo, pero el ahorro ideal para alcanzar una pensión adecuada debe ser del 14-16%? Puedes alcanzar este porcentaje si haces aportaciones voluntarias, de lo contrario, cuando termines tu vida laboral, obtendrás una pensión de sólo el 33% (aprox.) de tu último sueldo.
4. Gastos: Después de pagar deudas, invertir y ahorrar para el retiro, ahora sí ¡puedes destinar el resto a los regalos navideños!
*Compara el precio en por lo menos 3 tiendas distintas y pregúntate si es necesario, útil y de calidad lo que estás comprando.
Basado en la infografía de Alto Nivel
Fuente: Principal Financial Group