Infografía: Ahorro Infantil

Por: Yadira Castro

Diseño: Jorge Cepeda

Fuente: Bansefi, Banco Azteca y El Economista

Infografía de “Ahorro Infantil” y como podemos inculcar la educación financiera en nuestros hijos.

infografia-ahorro-infantil

Transcripción:

Ahorro infantil

La educación financiera debe inculcarse desde temprana edad, son conocimientos útiles que permiten a los padres de familia tener una mayor seguridad a futuro. Los niños en promedio comienzan a comprender desde los 6 años al dinero como un intercambio de bienes, a los 10 años comprenden la funcionalidad con respecto a otros instrumentos relacionados.

Las inversiones a largo plazo son la clave por lo que los niños gracias a su corta edad cuentan con un horizonte de inversión de largo plazo, absorbiendo los inevitables vaivenes de los mercados accionarios.

Niño con hábito de ahorro
– Posibilidad de un futuro financiero saludable

– Comprenden mejor el valor del dinero

– Saben de manera exacta lo que guardan a fin de cumplir un deseo

– Conocen el sentimiento de adquisición de un bien

vs

Niño inversionista
–        Posibilidad de cubrir gastos en un futuro como la Universidad

–        Tomar mejores decisiones al momento de adquirir un bien

–        Conocen la diferencia entre querer y necesitar

–        Reconocen el esfuerzo de alcanzar una meta de ahorro

–        Se esforzaran por tener más

 

Deja un comentario