Resumen mercados:
En los mercados estadounidenses no pudieron consolidarse avances y terminaron la sesión en terreno negativo ante la perspectiva de mayores incrementos de tasas en EUA. En México, información sobre posibles modificaciones al T-MEC sugeridas por el Congreso estadounidense y la renuncia de un subgobernador del banco central generaron altibajos en los activos, el peso se recuperó de su mínimo desde junio pero la bolsa cerró debajo del cierre de la sesión anterior.
Indicadores económicos y corporativas:
Buen Fin: será el más débil en los últimos 4 años por consumidores cautelosos.
Total: comenzará a importar gasolina en México desde Port Arthur, Texas.
Leer más: http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/total-comenzara-a-importar-gasolina-desde-port-arthur-texas
Geopolítica y mercados en general:
Migración: Secretario Defensa EEUU respalda despliegue de tropas en frontera México en primera visita a soldados.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/eeuu-inmigracion-mattis-idMXL2N1XP1BG
Brexit: Negociador UE dice borrador de acuerdo es un paso “decisivo” para Brexit.
Leer más: https://lta.reuters.com/article/topNews/idLTAKCN1NJ327-OUSLT
México: Congreso podría reducir carga fiscal a Pemex en presupuesto 2019: legislador clave.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/legislacion-mexico-presupuesto-idMXL2N1XP0XG
Para mañana:
Indicadores: EUA, manufactura de Filadelfia y Nueva York de noviembre, ventas minoristas y precios de importación, ambas al mes de octubre.
Política monetaria: decisión de política monetaria del Banco de México, ante la coyuntura la perspectiva pasó a descontar un incremento de un cuarto de punto.
Comercio: Comisión encargada de dichos asuntos en EUA publicará su reporte al ejecutivo y legislativo sobre el impacto económico del T-MEC para el sector industrial y consumo.