Tema del día:
Los mercados financieros arrancan esta semana optimistas gracias a un ligero cambio de tendencia en el futuro de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos y un dejo de esperanza sobre un nuevo retraso en la aplicación de aranceles a las importaciones chinas al llegar funcionarios estadounidenses a territorio chino, razón por la cual observamos una reducción en la aversión al riesgo.
Indicadores del día:
México: Producción Industrial del país disminuyó 0.4% en términos reales durante diciembre del año pasado respecto a la del mes precedente.
Leer más: https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=4773
Reino Unido: creció en 2018 a ritmo más débil desde 2012 por Brexit y complejo entorno.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/reinounido-economia-idLTAKCN1Q00ZQ
Corporativas del día:
Interjet: incrementó 25.5% su número de pasajeros internacionales.
Geopolíticas y mercados en general:
Comercio: China espera resultados positivos del diálogo comercial con EUA.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-china-comercio-idLTAKCN1Q00SS-OUSLT
Política, UK: Negociador del Brexit por la UE advierte que hay muy poco tiempo para lograr un acuerdo.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-barnier-idLTAKCN1Q01MW?il=0
Política, EUA: Diálogo para evitar cierre gobierno se “estanca” por diferencias en políticas detención migrantes.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-paralizacion-idLTAKCN1PZ0I4-OUSLT
México: director de la CFE señaló que nueve exfuncionarios debilitaron a la empresa, entre esos nombró a Jesús Reyes Heroles, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Tellez, Alfredo Elías Ayub y Felipe Calderón Hinojosa.