
Resumen mercados:
La necesidad de que China deba ceder en temas comerciales para poder acceder a menos aranceles y por lo tanto dar por terminada una posible guerra comercial pone todavía en duda que se pueda alcanzar un acuerdo en el corto plazo. Los mercados accionarios retrocedieron y el dólar se fortaleció, en los mercados locales la sesión fue negativa siguiendo el contexto internacional y la preocupación sobre la situación de Pemex y el país con las calificadoras.
Indicadores económicos y corporativas:
Pemex: S&P revisa a “negativa” perspectiva de la petrolera, mantiene calificación “BBB+” .
Leer más: https://mx.reuters.com/article/petroleo-mexico-pemex-sp-idMXL1N20R0XN
Grupo Modelo: Inaugura en Hidalgo su octava planta de México.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/grupo-modelo-inaugura-en-hidalgo-su-octava-planta-de-mexico
Geopolítica y mercados en general:
Comercio: Estados Unidos y China continúan pláticas sobre tema comercial, Beijing demanda que se levanten las tarifas en cualquier acuerdo que se produzca, por su parte el gigante asiático ofrece que se reduzcan las tarifas en bienes como agricultura y automóviles norteamericanos que importe a su país.
México: Coparmex urge frenar extorsión laboral en reforma a la Ley Federal del Trabajo.
México: Aprobación de López Obrador alcanza 78 pct: encuesta.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/politica-mexico-encuesta-idMXL1N20R0CX
Para mañana:
Indicadores del día: PMI servicios en la zona del euro durante el segundo mes del año, también tendremos la publicación de dicha en formación en Estados Unidos con el ISM no manufacturero; para la economía norteamericana trascenderá el reporte de venta de casas nuevas en diciembre y el reporte mensual de finanzas públicas al mes de enero. En México, Inegi publicará la confianza del consumidor correspondiente al mes de febrero.