Tema del día:
Los inversionistas digieren el mensaje enviado ayer por la Fed de Estados Unidos en su minuta, la cual reafirmó la expectativa que las tasas de interés de ese país no volverán a subir por lo que resta del año ante un menor dinamismo de su economía, ante dicho contexto y al mantenerse buenas perspectivas sobre la voluntad de alcanzar un acuerdo que han mostrado tanto los negociadores estadounidenses como chinos en el ámbito comercial y además, asimilando la prórroga hasta el 31 de octubre para concretar el Brexit, los mercados mantienen optimismo.
Indicadores del día:
México: producción Industrial del país creció 0.3% en términos reales en el segundo mes de este año respecto a la del mes previo, con base en cifras desestacionalizadas, en términos se redujo 0.9% en el mes en cuestión.
EUA: Pedidos semanales de subsidios por desempleo bajan a menor nivel desde 1969.
EUA: Inventarios de crudo se incrementaron a su nivel más alto desde noviembre de 2017.
Corporativas del día:
CFE: adjudicó contratos a Glencore para compra de carbón por 520 millones de dólares.
Geopolíticas y mercados en general:
Brexit: UE da a May un aplazamiento flexible hasta el 31 de octubre.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/reinounido-ue-idLTAKCN1RM261-OUSLT
Comercio: China y Estados Unidos acuerdan tener oficinas de cumplimiento para temas comerciales.
Política: Policía británica arresta a Assange tras siete años en embajada de Ecuador.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/ecuador-assange-idLTAKCN1RN15T-OUSLT