Video semanal: Del 06 al 10 de mayo de 2019

Lo que podemos esperar del 06 al 10 de mayo en cuanto a los eventos e indicadores más importantes.

Buenos días Columbus,

Para que puedan estar más enterados del acontecer de los mercados financieros en la semana que inicia, te presentamos el siguiente resumen de los eventos e información que no pueden dejar pasar del 6 al 10 de mayo. 

Lo más relevante será, sin duda, la evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que han llegado a un momento determinante según comentarios de ambos gobierno y cuya siguiente etapa se trasladará a los Estados Unidos, con la visita del vice primer ministro chino Liu He. Información al respecto estaría disponible el miércoles 8 de mayo, en el mejor de los escenarios con una conclusión y un acuerdo con lo que se evitaría entrar a un nuevo proceso de meses de reuniones.

Por otro lado y después de la información que se dio a conocer la semana pasada respecto a la economía estadounidense y a la perspectiva que guarda sobre ella el Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos, será importante el sesgo que tenga el reporte de inflación en la Unión Americana, la información se publicará el próximo viernes y se espera un incremento en términos anuales que ubique la inflación por encima del 2%.

En ese mismo orden de ideas, pero en nuestro país, Inegi dará a conocer también el crecimiento en el nivel general de precios al mes de abril. Tras un incremento quincenal que ubicó el indicador en términos anuales nuevamente por lejos de la meta de largo plazo del banco central, será relevante observar la tendencia particularmente del índice subyacente de precios.

Cambiando de tema y pasando al ámbito corporativo, Google tendrá su presentación anual de desarrollo de sus principales gadgets y tecnología, se espera que la empresa presente su nuevo ‘smartphone’ Pixel y su nueva pantalla inteligente Nest. También, el próximo viernes será la oferta pública de Uber, con lo que debutará en los índices accionarios.

Adicionalmente y como todas las semanas, algunos miembros del comité de política monetaria de la FED tendrán intervenciones en distintos foros, donde podremos tener más pistas sobre la perspectiva que guarda el banco central respecto al nivel de tasas al conocer más indicadores económicos.

No perderemos de vista, en temas locales con impacto local, como el desarrollo de la aprobación del TMEC, todo lo referente a políticas públicas del gobierno de López Obrador y algunos reportes económicos como la confianza del consumidor de abril y la producción industrial de marzo.

Con esto concluimos este resumen semanal, esperando que esta información sea de utilidad para ustedes. Le recordamos que visite nuestro contenido audiovisual en nuestro boletín diario al cual se pueden registrar enviándonos un correo a contacto@columbus.com.mx.

Deja un comentario