La perspectiva de que se mantenga la guerra comercial amplía el riesgo de recesión, los mercados financieros vuelven a su sesgo negativo. Hoy, los movimientos en las tasas en bancos centrales asiáticos y débiles datos en Europa apoyan esta estimación y aunque más temprano en la sesión se observaban ganancias, estas se revirtieron por la probabilidad de que en China también se opte por ampliar el estímulo monetario, poniendo de nuevo en el radar la debilidad de su divisa.
Top del día
Política monetaria, Asia: Bancos centrales de Nueva Zelanda, Tailandia y la India recortaron su tasa de referencia más de lo previsto por un crecimiento económico débil.
Indicadores Económicos, Alemania: Producción industrial mostró su mayor caída en una década, observándose en su observación anual en -5.2%.
Indicadores económicos, México: Reportó que el consumo privado bajó en mayo, mostrando a tasa anual un crecimiento de solo 0.3%.
Corporativas, Femsa: Logró un acuerdo para establecer un ‘joint venture’ con Raízen, operadora de gasolineras Shell y tiendas de conveniencia Select en Brasil.
Corporativas, FedEx: Rompió otro acuerdo en el negocio de entregas terrestres con Amazon.
Premium
Corporativas, Wal-Mart: La empresa en México reporta menor crecimiento, ventas comprables de julio en cinco años.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=72542&auth=qkpzienvbq73btr