Economía en Europa sigue mostrando debilidad. Los mercados financieros comienzan la sesión fluctuando entre ganancias y pérdidas mientras se asimilan más indicadores sobre una economía global en franca desaceleración y las medidas, particularmente de política monetaria, que se espera se tomen para darle estímulo. Hoy débiles indicadores de manufactura en Europa, justifican movimientos marginales en los índices accionarios de la región y en la cotización de los futuros de las bolsas de Wall Street.
Top del día
Indicadores económicos, México: INPC cayó sorpresivamente en su observación quincenal y tuvo una variación de 3.29% anual durante la primera quincena de agosto.
Leer más: https://www.inegi.org.mx/app/saladeprensa/noticia.html?id=5183
Indicadores económicos, Alemania: PMI manufacturero se mantuvo en terreno recesivo, pero modero sus caídas, las órdenes de fábricas cayeron con su mayor velocidad en 6 años.
Política monetaria, Europa: Minutas de su reunión del 25 de julio, los encargados de las políticas del Banco Central Europeo temen que el crecimiento sea aún más débil de lo que se pensaba y estiman que un paquete de medidas.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-bce-minutas-idLTAKCN1VC1AP-OUSLT
Política, México: AMLO espera lograr acuerdos en disputa sobre gasoductos la próxima semana.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/energia-mexico-gasoductos-idLTAKCN1VC1EN?il=0
Premium
Política monetaria, México: El menor dinamismo económico podría opacar medidas de Banco de México.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=73079&auth=qkpzienvbq73btr