Cierre: Sesión terminó con tintes positivos

Sesión terminó con tintes positivos favorecida por el regreso de los precios de los energéticos desde máximos de varios años después de un dato de producción débil en EUA que anticiparía una menor demanda de dichos insumos, mismos que recientemente enfrentan una crisis de oferta alrededor del mundo.

En lo que resta de la semana cobrará relevancia la publicación de los reportes corporativos trimestrales de empresas pertenecientes al índice S&P 500 y en lo que respecta a la política monetaria, serán importantes las intervenciones de miembros de la FED y de otros bancos centrales.

Los índices accionarios estadounidenses tuvieron su mayor avance diario desde marzo. La bolsa mexicana siguió a sus pares para cerrar por encima de los 52 mil puntos.

Las tasas de los bonos en EUA mantuvieron su tendencia de baja, el bono de 10 años volvió a ubicarse apenas por arriba del 1.5%. La curva de rendimientos en pesos también descendió, aunque los movimientos fueron marginales respecto al cierre del miércoles.

El dólar no tuvo cambios durante la jornada; el peso tampoco se movió mucho sobre el cierre de la jornada anterior y se ubicó sobre las 20.56 unidades al mayoreo.

Para mañana

Indicadores económicos, global: En EUA, intervenciones en distintos foros de miembros de la FED como Daly, Barkin, Waller y Bostic. En China tras el cierre.

Indicadores económicos, México: Subasta semanal de valores gubernamentales (Cetes de 1, 3, 6 y 12 meses).

Deja un comentario