Estamos en el Buen Fin y como sabemos que recibes mucha información positiva y negativa al respecto, te compartimos una infografía para que sepas como aprovechar las ofertas que valen la pena.
Fuente revisada por Angie Rodríguez.
Recuerda, algunas empresas adelantan el pago del aguinaldo a sus trabajadores para que puedan realizar compras en el Buen Fin. Es muy importante que analices cada una de tus compras para que tu aguinaldo no se te escape sin darte cuenta.
No te pierdas el próximo artículo en el que te hablaremos sobre el Aguinaldo.
Transcripción:
5 Tips para aprovechar las ofertas y no tomar las “ofertas”
Este fin de semana es el tan esperado “Buen Fin”, por ser el “más barato del año”… aunque eso habrá que analizarlo…
Hay muchas ofertas que, si no leemos las letras pequeñas o no las analizamos, pueden llegar a afectar en gran medida nuestro presupuesto.
1. Planeación.
Haz una lista de lo que realmente necesitas, sobretodo artículos del hogar o de uso personal (son productos que suelen tener mayores promociones).
2. Presupuesto a futuro.
Puede ser una buena oportunidad para realizar las compras navideñas o de año nuevo, pero antes debes tener listo tu presupuesto para que las compras no afecten tus finanzas.
3. Piensa en las ofertas.
No compres sólo porque algo tenga un súper descuento, el ahorro sólo existe si compras algo que necesitas a un mejor precio.
4. Compara y verifica.
Revisa los diferentes precios de un mismo producto para identificar si fueron aumentados al comenzar el Buen Fin.
5. Cuidado con el crédito.
Siempre ten presente cuál es tu capacidad real de pago. El 30% de tu límite de crédito es un monto seguro para realizar este tipo de compras (a crédito). Es muy importante que pagues a tiempo el saldo para no generar intereses, porque éstos harán que el descuento desaparezca.
Fuente: artículo “5 acciones para aprovechar las ofertas del buen fin de manera inteligente”. Aprende y Crece, septiembre-octubre 2016, Año 2 No. 12, Publicación de Educación Financiera de Banco Azteca.