(Director: Germán Quintero)
Por Jéssica Varela
Edición Jorge Cepeda
“Basada en millones de casos reales”.
La película es un drama familiar donde la historia se centra en la vida de los personajes y como estos se han perdido en el camino.
Este núcleo familiar se encuentra compuesto por Juan Ríos (papá), Rocío Verdejo (mamá), Cristina Rodlo (hija) y Ricky Gut Mad (hijo), esta familia disfuncional tiene los típicos conflictos familiares que hoy en día plagan en nuestra sociedad, desde un padre con una amante, la madre olvidada, un hijo confundido inclinado a tomar malas decisiones y la hija que funge como la piedra angular para mantener unida a la familia.
La historia también centra la incongruencia en donde los adultos tratan de controlar a sus hijos sin acordarse de sus experiencias pasadas, lo que ocasiona que esta situación detone un conflicto más severo entre el hijo y el padre.
Como te Ves, me Vi, cinta en la que nos podemos ver reflejados en alguna de estas situaciones cuenta con grandes actuaciones, haciendo resaltar la interpretación del reparto juvenil, con una excelente fotografía que la hace aun más bella teniendo como paisajes la zona de Michoacán a cargo de Chuy Chávez y todo esto con la visión del Director y Escritor Germán Quintero siendo su opera prima, donde nos demuestra su gran sensibilidad y pasión.
Esta producción hecha en México demuestra la gran calidad que tenemos en nuestro país y vale la pena darse una vuelta este fin de semana ya que te dejará un gran mensaje para reflexionar.
Jéssica Varela
Orgullosamente hecha en México, soñadora empedernida llena de matices por que nada en esta vida es blanco o negro y quien admite llorar de vez en cuando al ver una película que deja huella.