Podcast del Comunicado Política Monetaria de la FED.
PARA TENER EN CUENTA:
- El incremento de 0.25% era ampliamente esperado por el consenso. La decisión fue unánime.
- Se destaca la incorporación de la frase: “Las perspectivas sobre la economía se han fortalecido en meses recientes”. Por ello se percibió un comunicado más hawkish.
Proyecciones:
Dot Plot: Se mantuvo la expectativa de 3 alzas en 2018 (2 alzas más en el año) y al menos 3 en 2019.
Crecimiento: Mejoraron las estimaciones para 2018 y 2019, de 2.5 a 2.7 y de 2.1 a 2.4 por ciento respectivamente.
Inflación: sin cambios, se espera que se alcance la meta de mediano plazo del banco (2%) hasta 2019.
Powell:
Evitar que la inflación se mantenga persistentemente por debajo de la meta.
La política comercial se ha vuelto una preocupación para los negocios.
El estímulo fiscal es un insumo muy importante para la mejora en las proyecciones sobre la economía. No espera un efecto real en la productividad por efectos fiscales.
El banco central está buscando tomar el “punto medio” para elevar las tasas de interés frente mantenerse en espera a medida que el mercado laboral continúa fortaleciéndose a pesar del decepcionante crecimiento de la inflación.
Dirección y Producción: Jorge Cepeda Franco.
Presentador: Jonathan Zuloaga.
Guión: Jonathan Zuloaga.
Facebook: www.facebook.com/ColumbusMX/
Twitter: twitter.com/ColumbusDM
LinkedIn: www.linkedin.com/company/columbus-de-m-xico/
Correo: promocion@columbus.com.mx
“Columbus de México S. A. De C.V. Asesores en Inversiones Independiente” cuenta ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores con el Registro de Asesores en Inversiones (RAI) bajo el folio 30005-001-(5298)-30/09/2015
La Inscripción en el registro de Asesores en Inversiones que lleva la Comisión en términos de la Ley del Mercado de Valores, no implica el apego de los Asesores en Inversiones a las disposiciones aplicables en los servicios prestados, ni la exactitud o veracidad de la información proporcionada.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores supervisa exclusivamente la prestación de servicios de administración de Cartera de Valores cuando se tomen decisiones de inversión a nombre y por cuenta de terceros, así como los servicios consistentes en otorgar asesoría de inversión en valores, análisis y emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada, por lo que carece de atribuciones para supervisar o regular cualquier otro servicio que proporcionen los Asesores en Inversiones.