Tema del día:
Los mercados financieros abren la sesión con un sesgo negativo proveniente de Europa y Asia, donde a pesar de algunos avances en términos comerciales todavía se aguarda por resoluciones concretas. Al sentimiento pesimista se agregan algunos débiles datos tanto en la zona del euro como en Estados Unidos.
Indicadores del día:
EUA: solicitudes de beneficios por desempleo de la semana anterior alcanzan su nivel más bajo en un mes por ‘shutdown’.
EUA: las órdenes de fábricas de diciembre cayeron sorpresivamente.
Eurozona: PMI manufacturero muestra su peor resultado en 69 meses; PMI de servicios sube a máximos de 3 meses.
Corporativas del día:
Pemex: director señala que la estrategia contra robo de combustible ha dado resultados positivos.
Geopolíticas y mercados en general:
Política monetaria: Fed muestra cautela en tasas, mercados ven bajas para 2020.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/fed-muestra-cautela-en-tasas-mercados-ven-bajas-para-2020
Política monetaria: el BCE publicó sus minutas del último encuentro de política monetaria, en las que se observó incertidumbre sobre el crecimiento de la región, próxima reunión sería clave sobre anuncios.
Comercio: propuesta de importar 30 mil millones más de bienes agrícolas estadounidense en China se percibe como avance en conflicto comercial.