
Resumen mercados:
Débiles datos dados a conocer al inicio de la sesión además de perspectivas de que los principales bancos centrales no continúen o no inicien con un proceso de normalización monetaria ante el complicado entorno para el crecimiento global, generan retrocesos en mercados accionarios; por su parte, las tasas y el dólar subieron al mantenerse la estimación de un acuerdo comercial. En los activos locales, el peso se deprecia hacia 19.30 unidades al mayoreo.
Indicadores económicos y corporativas:
México: Minutas Banxico, se destaca “fragilidad financiera” de Pemex entre riesgos para la economía.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/economia-mexico-minuta-idMXL1N20G139
Bimbo: eleva 26% flujo operativo 4T, supera al consenso. (Infosel)
Geopolítica y mercados en general:
México: Senado aprueba por unanimidad la Guardia Nacional.
Para mañana:
Indicadores del día: PIB de Alemania para el cierre del 2018, la inflación de la eurozona en enero y el mismo dato para México para la primera quincena de febrero.
Política monetaria: participaciones de banqueros centrales en distintos foros, en EUA tocará el turno a John Williams de Nueva York, Harker de Filadelfia y Bostic de Atlanta, además de Mario Draghi, presidente del BCE que lo hará en Europa.