Tema del día:
Los mercados financieros inician la semana con sentimiento positivo, en respuesta a la aparente cercanía de un acuerdo entre China y Estados Unidos que ponga fin a la amenaza de una guerra comercial.
Indicadores del día:
México: PIB se estancó en el cuarto trimestre después de haber caído en el tercero, respecto a la primera revisión retrocedió ubicándose en su comparación anual en 1.7%, 2% para todo el año.
Corporativas del día:
Televisa: ve oportunidad de crecimiento en el segmento de TV restringida si logra combinar sus activos de Cable con los de Megacable.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/televisa-ya-ve-los-beneficios-de-su-match-con-megacable
Geopolíticas y mercados en general:
Comercio: el domingo, en Twitter, Trump confirmó que aceptó retrasar el inicio de una nueva ronda de aranceles en contra de productos chinos, ante el sustancial progreso logrado en los diálogos comerciales.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/comercio-eeuu-china-idLTAKCN1QD0OD-OUSLT
Política monetaria: banquero central de UK, Mark Carney, advirtió esta mañana el riesgo que existe de que los británicos no alcancen un acuerdo con la Unión Europea y tengan que activar un Brexit duro.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-carney-idLTAKCN1QE1B9-OUSLT
Política: Trump no presionará a Corea del Norte sobre su desnuclearización en la cumbre de Vietnam.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/coreadelnorte-eeuu-idLTAKCN1QE1N8-OUSLT
Mercados: Trump llama a la OPEP a “relajarse”, dice que precio del crudo está demasiado alto.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-trump-opep-idLTAKCN1QE1IO-OUSLT
México: Dan el ‘sí’ a termoeléctrica en Morelos en consulta del Gobierno.