
Resumen mercados:
Los mercados accionarios mantuvieron su tendencia negativa, con la bolsa local hilando 5 sesiones de retrocesos. La aversión al riesgo se mantuvo y genero una mejor valuación en activos seguros como los bonos del tesoro en Estados Unidos y el dólar, a pesar de este escenario el peso se apreció durante la sesión.
Indicadores económicos y corporativas:
Walmart: Analistas pronostican ligera aceleración de ventas en febrero.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/walmart-preve-ligera-aceleracion-de-ventas-en-febrero
Volaris: aumenta 16% transporte de pasajeros en febrero.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/volaris-aumenta-16-transporte-de-pasajeros-en-febrero
Geopolítica y mercados en general:
Comercio: Trump y Xi Jinping cerca de acuerdo, pero la guerra comercial no ha concluido.
Política: Congreso EUA se dispone a rechazar emergencia fronteriza decretada por Trump.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-trump-muro-idLTAKCN1QM1E6-OUSLT
Política monetaria: Fed ve pocas razones para dejar su enfoque paciente.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-fed-idLTAKCN1QM2CT-OUSLT
México: Calificadoras “castigan” a México por política neoliberal pasada: López Obrador.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-mexico-calificadoras-idLTAKCN1QM2D5-OUSLT
Para mañana:
Indicadores del día: empleo privado publicado por la agencia ADP de febrero, la balanza comercial de diciembre y el reporte del estatus de la economía de los Estados Unidos de la Reserva Federal conocido como Beige Book. Para nuestra economía, la producción y exportación de vehículos de febrero y las ventas de los afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, ANTAD, ya sin la información de Walmart que salió del grupo.
Eventos: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, presentará su reporte parcial sobre su perspectiva económica global