
Resumen mercados:
A lo largo de la sesión se mantuvo la perspectiva negativa sobre el crecimiento global tras la decisión del BCE de seguir su estímulo monetario. Los activos locales mantuvieron también los retrocesos de las últimas sesiones, la bolsa ligó su 9na semana consecutiva a la baja y el peso alcanzó el 19.57 al mayoreo, influido también por la incertidumbre sobre la situación de las calificadoras sobre el soberano.
Indicadores económicos y corporativas:
Aeroméxico: tiene en febrero caída de 2.5% en pasajeros.
Geopolítica y mercados en general:
Política: UE espera nuevas propuestas de Reino Unido para el Brexit.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexihttps://lta.reuters.com/articulo/brexit-idLTAKCN1QO22Z-OUSLTt-idLTAKCN1QO22Z-OUSLT
México: No tiene ningún sentido descalificar a las calificadoras: Esquivel.
México: Hay una probabilidad muy baja de que se le baje grado de inversión a México: Citigroup.
Para mañana:
Indicadores del día: información del sector laboral en Estados Unidos para el cierre del segundo mes del año, se estima que la nómina no agrícola habría observado la creación de 188 mil puestos de trabajo y que la tasa de desempleo se ubicaría en 3.9%.
Otros indicadores: inversión fija bruta de México al mes de diciembre, un indicador que en su última revisión tuvo un importante retroceso y en China, inflación al productor y al consumidor para febrero.