Video semanal: Del 15 al 19 de abril de 2019

Lo que podemos esperar del 15 al 19 de abril en cuanto a los eventos e indicadores más importantes.

Buenos días Columbus, a continuación te presentamos  nuestro reporte semanal de los eventos e información que no pueden dejar pasar en la semana que inicia. 

En la semana del 15 al 19 de abril, los eventos que se robarán la atención de los mercados financieros se centrarán en la temporada de reportes corporativos correspondientes al primer trimestre de este año en Estados Unidos, misma que inicio con el pie derecho el pasado viernes. También, en lo que respecta los mercados locales, tendremos que tomar en cuenta que iniciamos con 2 semanas de bajo volumen de operación por los feriados de Semana Santa, por esta razón, entre el día de hoy y el próximo viernes, no habrá información relevante en México.

En particular, para cada día de la semana, destacamos los siguientes eventos e indicadores:

Hoy, en noticias corporativas, el juicio entre Apple y Qualcomm iniciará en San Diego, después de 2 años de conflicto a nivel global entre las tecnológicas por ‘chips’ utilizados en equipos iPhone. Los CEO’s de ambas empresas testificarán.

En política monetaria, Charles Evans de la FED de Chicago comparecerá en Nueva York y Eric Rosengren de Boston lo hará en Carolina del Norte.

En los indicadores a seguir en la sesión destacamos: el índice Manufacturero de Nueva York, o Empire Manufacturing de abril, se espera una mejoría respecto al reporte inmediato anterior.

Mañana, siguiendo con comentarios referentes a la postura respecto a las tasas de interés de miembros de la Reserva Federal, conoceremos la opinión de Robert Kaplan de Dallas.

Respecto al flujo de información económica, tendremos: las expectativas económicas recabadas por la agencia ZEW en Alemania y la zona del euro de abril, la producción industrial en Estados Unidos correspondiente al mes de marzo y en Asia, el PIB del 1er trimestre en China, se estima que en términos anuales se ubique sobre el 6.30%.

El miércoles, volveremos a comparecencias de banqueros centrales estadounidense, con las intervenciones de James Bullard de San Luis y Patrick Harker de Filadelfia, en Europa también tendremos la participación de Mark Carney del Banco de Inglaterra en un foro en París.

Estaremos pendientes también en la publicación de la balanza comercial de Estados Unidos y el Libro Beige de la FED, con la actualización más reciente de las perspectivas económicas por región del Banco Central , adicionalmente conoceremos la inflación a marzo de la zona del euro.

El jueves 18, nuevamente en información corporativa de relevancia, vence el plazo otorgado a Elon Musk, dueño de Tesla y a la SEC, para presentar una carta a un juez en Nueva York referente a los comentarios que hizo Musk en su cuenta de Twitter hace unos meses para desahogar los cargos sobre los cuales se acusa al empresario de dañar a inversionistas de la empresa por la información revelada.

En la información económica del día, tendremos los reportes PMI de manufactura y servicios en el viejo continente, preliminares del mes de abril, estos indicadores también se darán a conocer en la Unión Americana, donde adicionalmente conoceremos el crecimiento de las ventas minoristas al mes de marzo y las solicitudes semanales de beneficios por desempleo.

El próximo viernes, los mercados en Europa y Estados Unidos, al igual que los mexicanos, estarán cerrados por el Viernes Santo.

Finalmente enlistamos los principales reportes corporativos de la semana por día, podrá tener información puntual de estos en nuestro boletín informativo diario: hoy tendremos en Estados Unidos a Goldman Sachs y Citigroup, mañana será el turno de Bank of America y Netflix, el miércoles reportará Morgan Stanley.

Con esto concluimos este resumen semanal, esperando que esta información sea de utilidad para ustedes. Le recordamos que visite nuestro contenido audiovisual en nuestro boletín diario al cual se pueden registrar enviándonos un correo a promoción@columbus.com.mx.

Deja un comentario