Video semanal: Del 29 de abril al 03 de mayo de 2019

Lo que podemos esperar del 29 de abril al 03 de mayo en cuanto a los eventos e indicadores más importantes.

Buenos días Columbus, a continuación te presentamos  nuestro reporte semanal de los eventos e información que no pueden dejar pasar en la semana que inicia. 

En la semana del 29 de abril al 3 de mayo, los eventos que se robarán la atención de los mercados financieros se centrarán nuevamente en discusiones sobre comercio internacional, política monetaria, por las decisiones de algunos bancos centrales y en el flujo de información corporativa con los reportes financieros al primer trimestre del año.

En particular, para cada día de la semana, destacamos los siguientes eventos e indicadores:

Hoy, en política, amanecemos con la información referente a las elecciones adelantadas en España, después de que el gobierno encabezado por el partido socialista y encabezado por el primer ministro Pedro Sanchez se desintegró.

En los indicadores a seguir en la sesión destacamos: el ingreso y gasto personal en Estados Unidos al mes de marzo y al cierre del día, en China, se publicarán los índices PMI de manufactura y servicios de abril.

Mañana, como se comentó en la introducción de este video, Robert Lighthizer, el representante comercial de la Unión Americana y Steve Mnuchin, el Secretario del Tesoro, continuarán platicas con sus pares chinos en Beijing, buscando acelerar un acuerdo para principios de mayo.

Respecto al flujo de información económica, tendremos: reportes de crecimiento económico para el 1er trimestre del año en la eurozona y México, esto después del buen desempeño de la economía estadounidense anunciado la semana pasada. Adicionalmente estaremos pendientes al más reciente reporte de finanzas públicas que se conocerá en nuestro país, la información corresponderá al 1er trimestre de 2019.

El miércoles, aunque será feriado en varias economías por el día del trabajo, en política monetaria, la Reserva Federal publicará el comunicado referente a su decisión sobre la tasa de referencia, es ampliamente esperado por el mercado que se mantenga sin cambios y que se muestre a un banco central pendiente de los indicadores económicos futuros.

Estaremos pendientes también en la publicación del primer dato relevante sobre el empleo de Estados Unidos en la semana con el reporte de nómina del sector privado de la agencia ADP sobre el mes de abril, también en la Unión Americana conoceremos información del mismo mes del comportamiento del sector manufacturero con los índices ISM y PMI.

El jueves 2, comenzarán a aplicarse sanciones a todas las compras de petróleo iraní que realicen algunos países que al momento tenían salvaguardas como Corea del Sur, Japón y la India.

En la información económica del día, tendremos el PMI del sector fabril en la zona del euro de abril y en Estados Unidos de las órdenes de fábricas y de bienes duraderos correspondientes al tercer mes del año. Adicionalmente, el Banco de Inglaterra fijará su tasa de política monetaria y dará a conocer sus perspectivas económicas, no se esperan cambios relevantes.

El próximo viernes, con gran importancia para el ánimo de los mercados respecto al desempeño de la economía, no solo de los Estados Unidos, sino global, tendremos el reporte completo de empleo con la nómina no agrícola, la tasa de desempleo y el crecimiento de los salarios al cuarto mes de 2019.

Finalmente enlistamos los principales reportes corporativos de la semana por día, podrá tener información puntual de estos en nuestro boletín informativo diario: hoy tendremos un gran volumen de información en México con Grupo México, América Móvil, Banorte y Televisa, en Estados Unidos a Google y en otros mercados Samsung, mañana será el turno en nuestro país de Peñoles, Bimbo y Alsea, en la Unión Americana, Apple y General Motors, finalmente el viernes tocará el turno de HSBC.

Con esto concluimos este resumen semanal, esperando que esta información sea de utilidad para ustedes. Le recordamos que visite nuestro contenido audiovisual en nuestro boletín diario al cual se pueden registrar enviándonos un correo a contacto@columbus.com.mx.

Deja un comentario