Los mercados en la apertura
Iniciamos la semana con más de lo mismo y los mercados financieros al momento reaccionan sin una dirección clara. Como anticipamos la semana pasada, durante los próximos días la información más relevante corresponderá a las decisiones de algunos de los principales bancos centrales y ante la falta de otros indicadores económicos el día de hoy, los principales activos se posicionan para recibir noticias respecto a la decisión y tono de la FED. Adicionalmente, vuelven los encabezados negativos respecto a un posible acuerdo comercial entre EUA y China en el G-20.
Top del día
Indicadores, EUA: Índice Empire manufacturero de junio cae (-8.6), decepciona el pronóstico de que se ubicará en terreno positivo en el mes (10 pts.).
Corporativas, Huawei: Por sanciones, la empresa prevé caída de ingresos en los próximos dos años.
Comercio: Secretario estadounidense de la materia, Wilbur Ross, cree que tras G-20 no habrá acuerdo y solo continuarán las negociaciones.
Política monetaria: En semana de bancos centrales, funcionarios del BCE se dicen preparados para actuar para estimular su economía.
México: Senado perfila ratificación del T-MEC este martes.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/senado-perfila-ratificacion-del-t-mec-este-martes
Geopolítica: Irán dice que alcanzará en 10 días el límite permitido de uranio enriquecido.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/nuclear-iran-idLTAKCN1TI19T-OUSLT