Los mercados en la apertura
Los mercados financieros ya se posicionan esperando el inicio de la tan esperada Cumbre del G-20 en Japón el día de mañana, por supuesto el tema central será el comercio entre EUA y China, sobre el cual ya se anticipa un principio de acuerdo que evitaría la entrada en vigor de nuevos aranceles. En el mercado mexicano, el evento más relevante es la publicación del comunicado de política monetaria de Banco de México, la expectativa se centra en la perspectiva del banco tras la postura ‘dovish’ de la FED expresada previamente.
Top del día
México: Balanza comercial de mayo sorprende con un superávit, exportaciones con un ascenso mensual de 3.94% e importaciones con crecimiento de 1.81%.
Política monetaria: A la 1pm Banxico publicará su comunicado, hay dudas respecto a si el banco central tendrá una postura más ‘hawkish’ y si habrá un voto dividido.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/mercados/esperan-que-banxico-cambie-su-tono-hawkish
Indicadores económicos, EUA: Última revisión de PIB del 1er trimestre se mantuvo en 3.1%, gasto del consumidor se revisó a la baja.
Indicadores mercados, EUA: Solicitudes de beneficios por desempleo al 22 de junio suben a su mayor nivel en 7 semanas.
Corporativas, Boeing: Descubren nueva falla en 737 Max.
Leer más: https://www.bbc.com/mundo/noticias-48785467
Comercio: EUA y China habrían logrado principio de acuerdo para una tregua antes de cumbre de G20.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-china-tregua-idLTAKCN1TS1HC-OUSLT
Geopolítica: Irán está en camino de violar límites de pacto nuclear en pocos días.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/iran-idLTAKCN1TS1R9-OUSLT
Premium
México: En noticias de política interna, la defensa del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, señaló persecución en su contra y pidió declaración de Peña Nieto y otros funcionarios.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=70950&auth=qkpzienvbq73btr