Los mercados en la apertura
Los mercados financieros globales inician la semana con sesgo positivo, asimilando un débil dato de crecimiento en China, que podría implicar mayores estímulos del gobierno a la economía del país y un inicio positivo a la temporada de reportes corporativos con la información de Citi. La cotización de los principales activos dependerá del flujo de información que tendremos esta semana en indicadores económicos, la información trimestral del sector financiero en Estados Unidos y nuevamente, como fue la semana anterior, a diversas intervenciones de miembros de la FED.
Top del día
Indicadores económicos, China: PIB del 2ndo trimestre fue de 6.2%, su menor ritmo de crecimiento trimestral desde que iniciaron los datos en 1992.
Corporativas, Citi: Inicia temporada de reportes reportando utilidades mayores al año pasado, por comercio de activos de renta fija, commodities y monedas.
Corporativas, Huawei: Empresas de EUA pueden recibir luz verde para ventas a la tecnológica china en 2 a 4 semanas.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/huawei-eeuu-idLTAKCN1UA0YS-OUSLT
Indicadores económicos, EUA: Índice de manufacturas de NY (Empire manufacturing) supera expectativas y se ubica en 4.3 puntos en julio.
Comercio: Trump estaría analizando despedir a su secretario de comercio, Wilbur Ross.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-trump-ross-idLTAKCN1UA113-OUSLT
Premium
México: Urzúa dice Bartlett, en CFE, es uno de quienes mal fundamentan sus decisiones.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=71598&auth=qkpzienvbq73btr