Los mercados en la apertura
Los mercados financieros reciben de forma negativa algunos reportes corporativos en EUA e indicadores en la zona del euro; los futuros de los índices accionarios en Wall Street asimilan una nueva amenaza de la autoridad antimonopolios a las empresas del sector tecnológico y las tasas en países desarrollados bajan ante débiles datos del sector manufacturero en Europa y con la perspectiva de un lenguaje más ‘dovish’ del Banco Central Europeo mañana.
Top del día
Indicadores económicos, México: Inflación en la 1ra quincena de julio creció en línea con los estimados, en su observación anual se ubicó en 3.84% su nivel más bajo desde enero de 2017.
Corporativas, Sector tecnológico: Departamento de justicia en EUA anunció una revisión antimonopolio sobre empresas como Facebook, Amazon y Google.
Indicadores económicos, Eurozona: PMI del sector manufacturero cayó a su menor nivel en 2 meses, internándose en terreno recesivo.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eurozona-economia-pmi-idLTAKCN1UJ16D?il=0
Corporativas, Boeing: Tiene su peor reporte trimestral de la historia ante la crisis del 737 Max.
Leer más: https://www.ft.com/content/558ef1fe-ae00-11e9-8030-530adfa879c2
Corporativas, Caterpillar: Reporta menores ventas al sector tecnológico por la reducción en la producción de gas y petróleo ‘Shale”.
Leer más: https://www.ft.com/content/ff461a46-ad75-11e9-8030-530adfa879c2
Premium
México: FMI recorta crecimiento México, 2ndo mayor países miembros; López Obrador critica.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=71947&auth=qkpzienvbq73btr