Los mercados en la apertura
Los mercados financieros continúan asimilando el recorte de la tasa de referencia de la FED el día de ayer que fue aderezado por un mensaje menos ‘dovish’ de lo esperado por parte de Jerome Powell y de un par de miembros del Comité de política monetaria que incluso votaron en contra de la decisión. Ante este contexto, se observa una apreciación generalizada del dólar, particularmente contra divisas emergentes, lo que afecta la cotización del tipo de cambio local que se ubica al momento por encima de las 19.24 unidades al mayoreo.
Top del día
Política monetaria, BoE: No anunció cambios en su tasa y mostró un sesgo negativo en sus expectativas para el crecimiento por posible Brexit desordenado.
Indicadores económicos, EUA: Solicitudes semanales de beneficios por desempleo subieron a 215 mil pero se mantienen en niveles históricamente bajos.
Corporativas, GM: Sus utilidades vencieron expectativas del mercado con su venta de nuevos camiones mejorando las ventas débiles del sector.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/economia-mexicana-sorprende-y-crece-0-1-en-2t19
Indicadores económicos, Eurozona: Actividad fabril de julio se contrajo en su ritmo más rápido en seis años.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eurozona-economia-pmi-idLTAKCN1UR4BC-OUSLT
Política, México: SHCP usará esta cantidad del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios para estabilizar el gasto público y ya no para rescatar a Pemex.
Corporativas, Interjet: Adeuda 92 mdp por uso de espacio aéreo.
Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/interjet-adeuda-92-mdp-por-uso-de-espacio-aereo
Premium
Mercados, México: Bolsa cae 5.3% en julio, peor desempeño mensual desde octubre.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=72318&auth=qkpzienvbq73btr