Video semanal: Del 19 al 23 de agosto de 2019

Lo que podemos esperar del 19 al 23 de agosto en cuanto a los eventos e indicadores más importantes.

Buenos días Columbus,  

Para que puedan estar más enterados del acontecer de los mercados financieros en la semana que inicia, les presentamos el siguiente resumen de los eventos e información que no pueden dejar pasar del 19 al 23 de agosto.   

La semana pasada los mercados financieros fueron guiados por las expectativas de crecimiento económico, particularmente al intensificarse las señales de una recesión por parte de las tasas de los bonos del tesoro estadounidense y la presión que dicho contexto genera en próximas decisiones por parte de los principales bancos centrales, en especial de países desarrollados como la FED y el BCE. Por esta razón, indicadores de manufactura y servicios en distintos países para el mes de agosto e intervenciones de algunos miembros del Comité de política monetaria de la Reserva Federal, incluidas las minutas de su última reunión el próximo miércoles, serán señales de cuáles podrían ser sus futuras decisiones. 

Adicionalmente al documento donde la FED ahondará más en los puntos debatidos en su último comunicado, donde 2 miembros decidieron votar en contra del recorte de la tasa de referencia, tendremos hacia el fin de semana el inicio del simposio de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, este año el tema de las reuniones serán los Retos de la Política monetaria global. 

Aunque nuevamente esperamos que también noticias y encabezados sobre las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China pudieran acaparar la atención de los inversionistas, esta semana estaremos pendientes de temas políticos en Europa, se destaca Italia, donde el Primer Ministro Giuseppe Conte se presentará en el Senado, la comparecencia podría generar un voto de confianza a favor del funcionario en días posteriores. 

Finalmente, en México el jueves 22, Inegi publicará la inflación para la 1era quincena de agosto, en términos anuales se espera que siga dentro del rango estimado por Banxico. El viernes 23, se dará a conocer la última revisión del PIB en el 2ndo trimestre, no se esperan cambios respecto al 0.10% trimestral anunciado previamente. 

Con esto concluimos este resumen semanal, esperando que esta información sea de utilidad para ustedes. Le recordamos que visite nuestro contenido audiovisual en nuestro boletín diario al cual se pueden registrar enviándonos un correo a contacto@columbus.com.mx.  

Deja un comentario