Mercados reflejan expectativa de mayor estímulo monetario global, con lo que abren la semana en general positivos, gracias a la expectativa de mayor estímulo por parte de los principales bancos centrales, tras los anuncios de China la semana pasada, el hecho de que Jerome Powell dejara nuevamente la puerta abierta a ello y esperando la decisión del Banco Central Europeo de esta semana. Localmente, se analiza la reciente presentación del presupuesto económico que mostró una reducción en las perspectivas de crecimiento del PIB y un menor superávit primario al presentado previamente.
Top del día
Indicadores económicos, México: Inegi reportó en agosto la inflación más baja desde octubre de 2016, al ubicarse en términos anuales en 3.16%.
Política, Reino Unido: Boris Johnson, intentará por segunda vez convocar unas elecciones anticipadas, es posible que sea bloqueado en el Parlamento para evitar un Brexit sin acuerdo.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/reino-unido-ue-idLTAKCN1VU0ZJ-OUSLT
Indicadores económicos, Alemania: Balanza comercial de julio tuvo su mayor superávit en 4 meses.
Indicadores económicos, China: Se mantiene debate sobre mayor estímulo tras caída en exportaciones por menores envíos a EUA durante agosto.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/economia-mexico-tasa-idMXL2N25W1UO
Indicadores económicos, Reino Unido: Amenaza de recesión retrocedió por sólido crecimiento en julio.
Premium
México: Hacienda estima crecimiento entre 1.5 y 2.5% en 2020, superávit primario 0.7%.
Leer más: http://bs.sentidocomun.com.mx/articulo.phtml?id=73766&auth=qkpzienvbq73btr