Optimismo se refleja en los activos financieros al cierre de la sesión
Un grupo de reportes corporativos trimestrales e indicadores de menor inflación y mejor desempeño semanal en el mercado laboral fueron los catalizadores para una sesión positiva, dejando de lado los temores sobre la inflación elevada y su impacto en un menor dinamismos en el crecimiento económico global.
En México, las minutas de Banxico mostraron que la postura del único disidente en la votación sobre subir la tasa de referencia en 25 básicos en la última reunión se mantuvo sin cambios, con una lectura de inflación temporal e incluso una crítica sobre los efectos de los incrementos que ha hecho el banco central para llevar la tasa a un nivel de 4.75%.

Los índices accionarios estadounidenses tuvieron su mayor avance diario desde marzo. La bolsa mexicana siguió a sus pares para cerrar por encima de los 52 mil puntos.
Las tasas de los bonos en EUA mantuvieron su tendencia de baja, el bono de 10 años volvió a ubicarse apenas por arriba del 1.5%. La curva de rendimientos en pesos también descendió, aunque los movimientos fueron marginales respecto al cierre del miércoles.
El dólar no tuvo cambios durante la jornada; el peso tampoco se movió mucho sobre el cierre de la jornada anterior y se ubicó sobre las 20.56 unidades al mayoreo.
Para mañana
Indicadores económicos, global: En EUA, manufactura de estado de NY y confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de octubre, además las ventas minoristas de septiembre.
Indicadores económicos, México: sin indicadores relevantes.