Cierre del día: Posible declaración de Trump de estado de emergencia nacional para fondear muro y datos negativos impactan mercados

Resumen mercados:

A pesar de que pudiera evitarse un nuevo cierre del gobierno estadounidense, la posibilidad de que esto suceda al mismo tiempo que Donald Trump buscaría más recursos para su muro fronterizo declarando emergencia nacional apoya sesgo negativo en mercados que comenzó a inicios de la jornada por el débil dato de ventas minoristas en EUA. El peso y la bolsa locales avanzaron beneficiados por la perspectiva de que se anuncien esta misma semana nuevos apoyos a la estatal Pemex.

Indicadores económicos y corporativas:

Política monetaria: Fed de Atlanta reduce con fuerza estimación crecimiento PIB EEUU en cuarto trimestre.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-eeuu-crecimiento-idLTAKCN1Q32HE

Pemex: informó que recibirá mil 800 millones de este año por el pago de pagarés del pasivo laboral por parte del Gobierno de AMLO.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/gobierno-de-amlo-inyectara-1-800-mdd-a-pemex-con-monetizacion-de-pasivos

Geopolítica y mercados en general:

Política: Trump declarará emergencia nacional para construir muro fronterizo: McConnell.

Leer más: https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/trump-declarara-emergencia-nacional-para-construir-muro-fronterizo-mcconnel

Comercio: Diálogos comerciales EUA-China se reanudan a alto nivel mientras se acerca plazo límite.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-comercio-china-idLTAKCN1Q3285-OUSLT

Brexit: May recibe otra humillación por la salida de UK de la UE con nueva derrota parlamentaria.

Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/brexit-idLTAKCN1Q31IV-OUSLT

Para mañana:

Político: fin del plazo sobre el cual se pudo fondear el gobierno y se pudo poner fin al cierre parcial con el que comenzó el año, la posibilidad de que Trump reactive ‘shutdown’ es alta sino obtiene financiamiento para el muro con México.

Indicadores del día: manufactura del mes de febrero en Nueva York, la producción industrial de enero y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de febrero, también en Estados Unidos.

Deja un comentario