Posts Tagged 'Dólar'

Cierre: Se mantuvo el incremento en los precios de commodities

Cierre: Se mantuvo el incremento en los precios de commodities

Se mantuvo el incremento en los precios de commodities a lo largo de toda la jornada, en especial se destacaron las alzas en las cotizaciones de mezclas de petróleo como el Brent y el WTI que se ubican cerca de sus máximos de 3 y 7 años respectivamente, además de otras materias primas como el carbón y el aluminio.

Cierre: Acuerdo de partidos en EUA para extender el límite de endeudamiento

Cierre: Acuerdo de partidos en EUA para extender el límite de endeudamiento

Acuerdo de partidos en EUA para extender el límite de endeudamiento hasta diciembre en Estados Unidos y un escueto compromiso de Rusia de estar dispuesta a ayuda en la crisis energética europea, ayudaron a revertir las pérdidas en general se observó un contexto de menor aversión al riesgo en diversos activos financieros al cierre de la jornada del miércoles.

Cierre: Nuevamente se presentaron compras de oportunidad

Cierre: Nuevamente se presentaron compras de oportunidad

Nuevamente se presentaron compras de oportunidad en algunas de las grandes empresas tecnológicas que en la jornada previa habían observado los retrocesos más prominentes. La atención del mercado se encuentra en el reporte de empleo de septiembre en EUA toda vez que, tras el último comunicado de la FED.

Top del día: Mercados responden con incremento en sus perspectivas

Top del día: Mercados responden con incremento en sus perspectivas

Mercados responden con incremento en sus perspectivas de que mejor desempeño en la economía se refleje en presiones inflacionarias, esto tras un buen reporte de empleo que fue acompañado de comentarios sobre una eventual reducción del programa de compras de activos de algunos miembros de la FED.

Top del día: Retrocesos en los futuros de los índices accionarios

Top del día: Retrocesos en los futuros de los índices accionarios

Retrocesos en los futuros de los índices accionarios en la sesión del miércoles por expectativas de una mayor inflación, tras la publicación de un dato más alto de lo esperado del indicador en abril, esto también ocasiona un alza en las tasas de interés y una apreciación del dólar, todo esto por la anticipación de una posible restricción monetaria antes de lo estimado por parte de la FED.