Cierre: Empresas tecnológicas y minoristas impulsaron al S&P 500
Empresas tecnológicas y minoristas impulsaron al S&P 500, el Nasdaq extendió su rally a 9 sesiones consecutivas de avances, su mayor racha desde diciembre.
Empresas tecnológicas y minoristas impulsaron al S&P 500, el Nasdaq extendió su rally a 9 sesiones consecutivas de avances, su mayor racha desde diciembre.
Compras de oportunidad fueron reduciendo su ritmo a lo largo de la jornada, incluso hacia la parte final de la misma las emisoras del sector tecnológico terminaron por retroceder y fueron los sectores defensivos los que mantuvieron las ganancias.
Mercados continúan asimilando un contexto de tasas más altas a lo que se ha observado en tiempos recientes.
Mercados reaccionan a la perspectiva de mayor inflación, en esta ocasión derivada de incrementos en los precios de algunos commodities, como el cobre que vuelve a niveles récord y el petróleo y gasolina que reaccionaron al cierre de operaciones de un gasoducto en EUA.
Inicia temporada de reportes trimestrales corporativos, los mercados financieros buscarán en esta la justificación para continuar avanzando y hoy toman con cautela los correspondientes a empresas del sector financiero y se mantienen pendientes de los avances en la vacunación global tras el anuncio respecto a pausar el uso de la vacuna de Johnson and Johnson.
Es día de la FED. Tras los movimientos de subida en las tasas de interés en dólares impulsados por la mejor perspectiva de crecimiento económico y de mayor inflación, hoy la tan esperada decisión de política monetaria del banco de la Reserva Federal pondrá la atención de los inversionistas en su comunicado y en su publicación de proyecciones económicas, documento donde se darán a conocer las perspectivas en el nivel de tasa de los miembros de la junta (dot plot).
Ganancias en los índices accionarios y reducciones marginales en las tasas de interés en dólares mientras los inversionistas esperan la decisión de política monetaria de la FED del día de mañana.
Futuros del Nasdaq recuperan los índices accionarios y otros activos considerados de mayor riesgo. La perspectiva de estímulo monetario y fiscal se mantiene mientras los datos de vacunación continúan dando señales positivas al mercado.
Perspectiva de un incremento en la inflación resultado de la recuperación económica por el avance en la campaña de vacunación en EUA y el estímulo tanto monetario como fiscal, hoy cobre por ello relevancia la comparecencia de Jerome Powell en el Congreso.
Mercados accionarios globales avanzaron, con excepción de una ligera toma de utilidades del sector tecnológico, siguiendo la mejoría en las perspectivas económicas que ha generado la posibilidad de la autorización del incremento en el paquete de estímulo fiscal y los buenos reportes corporativos de la sesión anterior de emisoras del sector tecnológico.