
Resumen mercados:
Los mercados se caracterizaron durante la sesión por una menor percepción de riesgo tras la decisión de Trump de ampliar el plazo de las negociaciones y evitar así el incremento en aranceles a importaciones chinas que tenía como fecha límite el próximo 1ero de marzo. Los activos más riesgosos como las bolsas y algunos bonos y monedas emergentes terminaron la jornada con ganancias, en México, fue el caso del peso más no de la bolsa que retrocedió por las caídas de América Móvil y Cemex.
Indicadores económicos y corporativas:
México: Déficit cuenta corriente México sube de 1.7 a 1.8% PIB en 2018. (Infosel)
General Electric: venderá en 21 mil 400 millones de dólares de su negocio biofarmacéutico a Danaher. (Infosel)
HSBC: presidente de la FED testificará ante el Comité Bancario del Congreso, donde entregará su reporte de política monetaria y discutirá sobre el estatus de la economía estadounidense.
Geopolítica y mercados en general:
Comercio: México renueva por seis meses salvaguarda a importaciones de acero.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/comercio-mexico-acero-idMXL1N20K15X
Emergentes: Goldman Sachs recorta panorama crecimiento América Latina en 2019, ve 3 recortes en la tasa de Banxico en el 2ndo semestre.
Leer más: https://mx.reuters.com/article/economia-alatina-goldman-idMXL1N20K15U
Para mañana:
Indicadores del día: ventas minoristas del mes diciembre en nuestro país y la confianza del consumidor estadounidense de febrero.
Política monetaria: presidente de la FED testificará ante el Comité Bancario del Congreso, donde entregará su reporte de política monetaria y discutirá sobre el estatus de la economía estadounidense.