Tema del día:
Los mercados bursátiles inician la semana con cautela, en espera de los resultados de los diálogos comerciales entre China y Estados Unidos y después del importante rally que se observó en los índices accionarios al cierre de la semana anterior.
Indicadores del día:
Alemania: Superávit comercial en sube, pero tanto exportaciones como importaciones retroceden en febrero.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/alemania-exportaciones-idLTAKCN1RK14K?il=0
México: Inversión fija bruta registró un avance en términos reales de 8% durante enero de este año frente al mes inmediato anterior.
Corporativas del día:
Walmart de México: Presiona a proveedores por precios, algunos optan por dejar Amazon.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/mexico-walmart-idLTAKCN1RK1C5-OUSLT
Geopolíticas y mercados en general:
Comercio: Consejero económico de Trump, Larry Kudlow señaló que un acuerdo comercial con China está cada vez más y más cerca.
Política monetaria: Trump insiste en que quiere que la FED baje tasas.
Petróleo: Enfrentamiento en Trípoli, capital de Libia, ponen en duda producción de crudo en el país.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-petroleo-idLTAKCN1RK16R?il=0
Brexit: Ministro británico dice que la negociación con los laboristas sobre salida continuará hoy.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/reinounido-ue-wright-idLTAKCN1RK148?il=0
Política: Renuncia la principal encargada de la política de migración de Donald Trump.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/eeuu-seguridad-nielsen-idLTAKCN1RJ0Q0-OUSLT