Pausa al mayor rally en los índices accionarios desde 2017 y las bolsas regresaron de máximos históricos siguiendo descensos en emisoras financieras que a su vez bajaron como consecuencia de la caída generalizada en las tasas de interés en dólares.

En el mercado de renta fija norteamericano, la incertidumbre respecto a la futura conformación de la FED y el volumen de datos de inflación alrededor del mundo hizo descender las tasas de los vencimientos más largos. La tasa del referencial a 10 años cerró 6 básicos debajo del lunes. Las tasas locales siguieron a sus pares, con movimientos menores en proporción. El de 10 años bajó 3 puntos base.
El dólar se depreció en la jornada y con ello la mayoría de las divisas ganaron terreno, el peso se apreció marginalmente respecto al cierre del viernes para mantenerse ligeramente por arriba de las 20.30 unidades al mayoreo.
Los precios del crudo avanzaron nuevamente por una perspectiva negativa en EUA respecto a la posibilidad de liberar reservas para aliviar la demanda y reducir los precios. El bitcoin frenó sus avances después de alcanzar un máximo por arriba de los 68,000 USD.
Para mañana
Indicadores económicos, global: Inflación de octubre en Brasil, Alemania y EUA (5.9% a/a estimado) y también en las solicitudes semanales de beneficios por desempleo en la Unión Americana.
Indicadores económicos, México: Ventas mismas tiendas de la ANTAD correspondientes al mes de octubre.