Tema del día:
Los temores de una recesión global propician un aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros a nivel global, los cuales caen al inicio de esta semana, tras la inversión de la curva de rendimiento de los bonos en Estados Unidos fue la señal para el pesimismo sobre el desempeño futuro en el crecimiento mundial.
Indicadores del día:
Alemania: la confianza de los inversionistas aumentó durante marzo, de acuerdo con el índice IFO.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/mercados-dolar-idLTAKCN1R61AU?il=0
México: Indicador Global de la Actividad Económica aumentó 0.2% en términos reales en el primer mes del presente año respecto al mes previo, En términos anuales, el IGAE registró un crecimiento real de 1.2% en el mes de referencia.
Corporativas del día:
Apple: Se espera que hoy dé a conocer servicios de suscripción de transmisión de videos y noticias, partes clave del impulso para transformarse en un proveedor líder de servicios digitales.
Geopolíticas y mercados en general:
Política: investigación que condujo Robert Mueller para el FBI concluyó que el presidente Trump y su equipo de campaña no conspiraron con Rusia para interferir la elección presidencial de 2016. Sin embargo, esa pesquisa no concluyó si Trump realizó acciones para obstruir la justicia.
Política monetaria: Expresidenta de Fed dijo que la curva de rendimientos en EUA podría reflejar necesidad de recortar tasas.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/economia-eeuu-yellen-idLTAKCN1R60ZT?il=0
Brexit: Theresa May, dijo a diputados que apoyan el Brexit que dejaría su cargo si votan a favor de su acuerdo de divorcio con la Unión Europea.
Leer más: https://lta.reuters.com/articulo/runido-may-idLTAKCN1R611C-OUSLT
México: Banqueros ven positivo utilizar fondo de ingresos de estabilización para ‘ayudar’ a Pemex.